
"Está bien -dice Thom mientras toma algo en un pub-Fue una manera de dejar que la gente juzgue por sí misma”.
La banda se había rehusado a renovar su contrato con EMI en el 2003 después del disco Hail to the Thief y desde esa fecha este es el primer album que producen independientemente, con nueva estrategia de marketing (“paga lo que quieras”) para felicidad de sus seguidores a nivel mundial. Thom argumenta, “el peor escenario hubiera sido firmar otro contrato, agarrar un montón de dinero y luego tener a toda la maquinaria esperando para que le envíes tu producto, que ellos así podrían sumar a la lista de productos que componen el gran mito, la-la-la-la." Firmar un nuevo contrato con una gran compañía, "nos hubiera matado en el acto -agrega-. El d

Lo único malo, tal vez, es que gracias al ingenioso lanzamiento del In Rainbows, las miradas se han desviado demasiado del album en sí y se han clavado más bien hacia los porcentajes de ganancias, las ventas, los lugares en las listas mundiales y demás números.
Las canciones del album suenan familiares, sofisticadas, envueltas en una atmósfera nostálgica, aunque no tanto como en discos anteriores, también es menos experimental, y si bien las letras siempre son honestas y realistas, melódicamente hablando tienen mucha más luz y más ánimo.
1 comentario:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my site, it is about the CresceNet, I hope you enjoy. The address is http://www.provedorcrescenet.com . A hug.
Publicar un comentario