
El clásico disco negro de vinil de 45 rpm cumple 60 años. RCA Victor produjo el primer disco de 45 rpm de la historia en 1949, revolucionando el mercado discográfico por su pequeño tamaño de 7 pulgadas de diámetro (comparado con los enormes LP's de 12") y por el novedoso material utilizado (acetato de vinilo), que otorgaba mejor calidad de sonido respecto a los materiales usados anteriormente. Aunque en la década de los ochentas el disco de vinil de variados formatos comenzó a ser desplazado por el disco compacto de menor tamaño y mayor duración, actualmente es un formato de culto para músicos, disc jockeys y aficionados que lo prefieren por su sonido de alta fidelidad y su amplio rango dinámico, que no ha sido logrado por los formatos de audio digitales. Curiosamente, Rhino celebra este paso en la historia musical con un listado de 60 canciones para todos los gustos, lanzadas originalmente en discos de 45 rpm ahora en formato digital, cada una de ellas acompañada por su respectivo lado-B y carátula original, todo para descargar digitalmente vía itunes. Algunos destacados:
The Cure Just Like Heaven/Breathe, Devo Whip It/Turn Around, Erasure A Little Respect/Like Zsa Zsa Zsa Gabor, Morrissey Suedehead/I Know Very Well How I Got My Name.
www.rhino.com/digital45
www.rhino.com/digital45
New Order, re-ediciones de colección

El lanzamiento incluye:
Movement (1981) Su álbum debut, un retrato de la banda buscando su propia personalidad luego del trágico final de Joy Division. Melódico, oscuro y reflexivo. Contiene Ceremony, canción bautizada como su primer single, inicialmente escrita por Joy Division pero que nunca fue grabada por ellos.
Power, Corruption & Lies (1983) Segundo álbum de New Order, con el que al fin logran despejarse del fantasma de Ian Curtis y la sombra de Joy Division para establecer su propia identidad, saliendo de la oscuridad adoptando un estilo dentro de la electrónica.
Low-Life (1985) Con su tercer álbum mantienen su personal estilo y cruzan el charco, logrando reconocimiento internacional.
Brotherhood (1986) Continúa la saga del aclamado Low-Life, con cortes como el archiconocido Bizarre Love Triangle, Weirdo o la balada All Day Long.
Technique (1989) Tal vez el más popular de sus álbumes por su corte básicamente bailable. Run, Fine Time, Round & Round y Vanishing Point forman parte de esta entrega.

Invocando el legado de Factory Records

No hay comentarios.:
Publicar un comentario